Capacitación del profesional en la utilización de densímetro eléctrico para aplicación en mediciones de compactación de suelos usados en bases, sub-bases y fundaciones.
Formar un criterio adecuado en la utilización del instrumental y software y de los métodos correctos de trabajo a aplicar en campo y en el tratamiento posterior de la información obtenida.
Temario del curso: Capacitación en Densímetro eléctrico.
Objetivos: Capacitación del profesional en la utilización de densímetro eléctrico para aplicación en mediciones de compactación de suelos usados en bases, sub-bases y fundaciones.
Formar un criterio adecuado en la utilización del instrumental y software y de los métodos correctos de trabajo a aplicar en campo y en el tratamiento posterior de la información obtenida.
Contenidos: Los mismos incluyen conocimientos teórico-prácticos como se detallan a continuación:
Introducción:
Conceptos sobre los distintos tipos de mediciones de suelos. Diferencias entre SOIL MODEL – JOB SITE – SOIL TEST. Introducción al EDG. Reseña sobre el proceso de compactación y las diferentes técnicas de medición con el densímetro electrónico. Principios de funcionamiento. Tecnología utilizada. Aplicaciones Específicas.
Instrumental:
Partes y componentes del densímetro eléctrico. Descripción de los componentes básicos. Aplicaciones.
Trabajo de campo:
Manejo, utilización, configuración e interpretación de la información suministrada. Aplicación de los conceptos teóricos aplicados a la práctica en campo. Prácticas de medición. Discusión y conclusiones.
Trabajo de oficina:
Transferencia de datos e interpretación de resultados. Edición de datos. Generación de reportes en planillas de cálculo y gráficos. Conclusiones y discusión de resultados.
Duración y frecuencia de las clases:
El curso de instrucción tiene una duración de 1 (un) día a lo largo del cual se impartirán clases teórico-prácticas durante el día desde las 10:00hs hasta las 18:00hs. El mismo será impartido por profesionales de Soporte Técnico, altamente capacitados en Topografía como así también con experiencia de instrucción de sistemas para estas aplicaciones.
Día 1
Introducción al instrumental Densímetro eléctrico. Conceptos teórico-prácticos fundamentales para la aplicación de métodos para la medición. Configuración y manejo del instrumento. Análisis, conclusiones y preguntas.
Trabajo práctico en campo (medición del suelo). Transferencia de datos hacia software de PC. Edición, validación y proceso de la información obtenida en campo.
Trabajo practico en oficina, Generación de informes, gráficos y localización de la medición en mapa Google Earth.
Certificados: A la finalización del curso se entregarán certificados oficiales de asistencia al curso de capacitación a cada uno de los participantes.
NOTA IMPORTANTE: Recomendamos a todos los participantes tener conocimiento básico de PC y sistema operativo Windows para un mayor aprovechamiento del curso y de los conceptos de manejo de software componente de este sistema.
1 día
Capacitación del profesional en la utilización de sistemas Estación Total Mecánicas, Servo-Motorizadas y de reflexión directa para aplicaciones de (...)
Capacitación del profesional en la utilización de sistemas Estación Total Mecánicas, Servo-Motorizadas y de reflexión directa para aplicaciones de (...)
Introducción al sistema GPS. Capacitación del profesional en la utilización de sistemas GPS para aplicaciones topográficas y geodésicas por los (...)
Introducción al sistema GPS. Capacitación del profesional en la utilización de sistemas GPS para aplicaciones topográficas y geodésicas por los (...)
Runco S.A.
Bernardo de Irigoyen 308, 7° Piso
C1072AAH , C.A.B.A.
Argentina
54 11 6841-4100
54 11 4334-1420