Medidor nuclear de densidad y humedad en suelos, hormigones y asfaltos, marca HUMBOLDT, modelo HS-5001EZ, producido por Humboldt Scientific, Inc, de Estados Unidos de Norteamérica. Instrumento compacto y robusto diseñado para medición tanto en transmisión directa como en retrodispersión, con almacenamiento en memoria de los resultados de ensayo.
Métodos de ensayo: sobre carpetas asfálticas y hormigones trabaja en retrodispersión (emisión de partículas desde el equipo y lectura de la radiación reflejada por el material), mientras que en suelo puede usarse tanto retrodispersión como transmisión directa (emisión desde una barra que contiene la fuente, hincada en el suelo, y lectura en el equipo). En retrodispersión tiene una penetración de aproximadamente 9 cm en materiales de 2000 kg/m3 de densidad. En transmisión directa, puede regularse la profundidad de medición de 5 a 30 cm.
Fuente nuclear: fuente sellada, con doble encapsulamiento en acero inoxidable. Fuente emisora de radiación gamma de Cesio 137 (intensidad 10 mCi) y neutrónica de Americio 241 Berilio (40 mCi).
Alimentación: mediante seis pilas alcalinas tipo AA, fácilmente reemplazables, que le proporcionan hasta 2000 horas de operación. Alarma de batería baja, y función de autoapagado al llegar las baterías a un voltaje que podría dar datos de ensayos erróneos.
Memoria: almacenamiento de hasta 320 resultados de ensayo en memoria interna, con posibilidad de recuperarse a través de teclado u opcionalmente descargarse a PC o a impresora a través de un port de comunicaciones con cable infrarrojo RS-232 y el software apropiado, que se incluye en el suministro.
Funciones adicionales: corrección de humedad en trincheras o taludes por efecto de las paredes laterales. Determinación de densidad de asfalto en capas delgadas.
Temperaturas: operación entre -10 y 70ºC de temperatura ambiente, almacenamiento entre -55 y 85ºC. El equipo es apto para trabajar sobre asfalto recién depositado, soportando temperaturas superficiales del material de hasta 175º C.
Construcción: carcasa inferior obtenida mediante maquinado de precisión de un bloque sólido de aluminio, para evitar deformaciones por tensiones internas, con proceso de endurecimiento e impregnado en Teflon. Barra de medición de acero inoxidable endurecido térmicamente, para evitar rayaduras por efecto del rozamiento del material granular. Cojinetes de bronce que minimizan el movimiento lateral de la barra, con sellos de neoprene que aseguran mantener el material abrasivo fuera del equipo. Aislación en aleación de polvo de tungsteno.
Embalaje: caja de polietileno de alta densidad, utilizable para transporte de material radiactivo, de acuerdo con los requerimientos de I.A.T.A, DOT 7 A, Tipo A, Etiqueta Amarilla Tipo II, Indice de Transporte 0,2.
Normas aplicables: cumple y excede las normas de ensayo ASTM D 2922, D3017, D2950, C1040 y AASHTO, T238 y T239.